06.12.2012 09:11
Lo que me faltaba. Uno de los placeres -o tal vez vicio por su inconveniencia-, que depara la vida es, en la medida de lo posible, dejar volar la tarjeta de crédito. Como sabemos que esto no es nada fructífero, hay quien ha tenido la idea de mostrarnos, a golpe de app web, dónde...
29.11.2012 10:34
Algo está cambiando en la educación superior. El profesor Sebastian Thrun deja Stanford para abrir su propia universidad abierta al mundo. Los investigadores en Reino Unido se rebelan contra el monopolio de las editoriales que manejan la publicación de investigaciones...
29.11.2012 10:20
Unas doscientas personas se presentan ante las puertas de la galería NC-arte en la ciudad de Bogotá (Colombia). El afamado creador internacional y Premio Nacional de Arte en Colombia 1994, Fernando Arias (1963), inaugura su nueva exposición llamadaEl País de los...
29.11.2012 09:59
La casualidad, el resultado imprevisto y fortuito, está asociada a la historia de los medicamentos y es algo que todavía hoy ocurre en la ciencia farmacológica. Y la penicilina es el mayor ejemplo de estas serendipias, un concepto que el diccionario de la Real Academia recogerá...
29.11.2012 09:33
El grado de progreso de una civilización se puede medir por muy diversos parámetros, y uno de ellos es sin duda su relación con esa función fisiológica tan inevitable como grosera.
El papel de periódico destiñe, y no es suficientemente poroso; la prensa del corazón, es demasiado...
26.11.2012 15:40
La buena ficción siempre tiene una buena semblanza con la realidad. No es una cuestión de verosimilitud, sino de contar la realidad desde un punto de vista irreal. Así, ‘El señor de los anillos’ sería en verdad una interpretación de la Primera Guerra Mundial en la que los hobbits eran en...
15.11.2012 12:27
La hoja de la planta de coca es un bien estigmatizado por gobiernos, organismos sanitarios, cuerpos de seguridad y gran parte de la sociedad por ser la materia base que se utiliza para elaborar la cocaína. Según el informe mundial de drogas de la ONU, el consumo de esta sustancia causa...
15.11.2012 12:20
El poder del pensamiento negativo. El titular de este artículo de 99U es una provocación. Pretende dar la vuelta a la extendida idea del poder constructivo del pensamiento positivo. Aunque no es exactamente eso lo que el autor quiere mostrar. El pensamiento negativo es una...
15.11.2012 12:17
Desde que Steve Levitt y Stephen Dubner publicaron Freakonomics en 2005 manadas de economistas han intentando, con más o menos fortuna, desvelar los aspectos menos obvios que se esconden tras la actividad económica. Puede que el entorchado de los estudios imposibles se lo...
15.11.2012 11:35
Han pasado cuarenta y ocho años desde que Norman Rockwell la inmortalizó en un lienzo. Una vez más el artista plasmó con su acostumbrada carga de realidad lo que acontecía en la sociedad norteamericana de la época. Quién iba a decir que la niña de trencitas y vestido blanco que...