12.11.2012 11:43
"Sólo hay una cosa que define una acción como buena o mala: si aumenta la cantidad de amor en el mundo, es buena. Si separa a las personas y crea animosidad entre ellas, es mala".
LEÓN NIKOLAIEVICH TOLSTOI (1828-1910)
El camino de la...
09.11.2012 11:14
Jamás una lata de comida encerró tanto contenido. Katja Gauriloff aún no había cumplido la mayoría de edad cuando ya viajaba a través de su país en busca de un empleo, a principios de la década de los 90. En una de sus paradas consiguió un contrato, empaquetando salchichas en...
09.11.2012 11:00
La película Margin Call (2011), dirigida por J.C. Chandor, narra las últimas horas previas a un derrumbe bancario en una entidad de ficción que podemos identificar fácilmente con Lehman Brothers, cuya estrepitosa caída en septiembre de 2008 desencadenó el contagio mundial de esta...
09.11.2012 10:52
Los datos son como partículas de polvo suspendidas en el aire. Hay millones y no tienen función estimable. Pero la diferencia es que en los datos, el orden acaba con su vida inútil. La organización les da sentido y, unidos, cruzados, pueden desvelar realidades escondidas hasta entonces....
09.11.2012 10:16
MARCUS HURST
“La humanidad está en uno de los niveles más bajo de su historia en lo que a ética se refiere”. Bernardo Kliksberg no acudió a El Ser Creativo para ofrecer píldoras de inspiración edulcoradas que nos ayudan a justificar nuestro modelo de vida. El...
07.11.2012 10:25
El que suscribe estas líneas no pretende alentar carreras criminales, pero no ignora queWalter White, alias Heisenberg, tiene una mente brillante. Esto puede aclarar cómo un inocente profesor de química se hace rico en poco tiempo con una carrera delictiva. Por eso no perdí la...
07.11.2012 10:19
Mario Alonso Puig se volvió a comer el escenario. Lo hace siempre. Y lo hizo, hoy, en elIII Congreso de Mentes Brillantes El Ser Creativo. El esplendor de la retórica griega saltó al presente cuando este cirujano habló sobre el cerebro humano. Fue tajante. “La mente se puede...
07.11.2012 09:58
¿Demasiados columnistas o muy pocos periodistas en los medios colombianos? El autor aventura una respuesta.
Los grandes diarios del mundo tienen un número reducido de columnistas fijos (New York Times: 11; Telegraph: 36; Washington Post: 26),...
06.11.2012 11:44
Estamos en una sala de la elitista Universidad de Estudios Políticos. Durante las últimas décadas, esta ilustre institución ha servido como semillero de peces gordos del partido. Un estudiante pequeño y frágil de movimientos erráticos, tez blanquecina y peinado a lo Hitler...
06.11.2012 10:39
Desde sus primeros años de formación, Óscar Duque Sandoval se apasionó por el estudio de la teoría política, la teoría constitucional y, a partir de allí, la filosofía del Derecho.
“Siempre me interesaron las disciplinas sociales y humanísticas y, luego, la posibilidad de transmitir...