Nosotros

 

SOMOS UN GRUPO DE JÓVENES QUE HEMOS DECIDIDO CREAR UN ESPACIO DE OPINIÓN  POLÍTICA, ARTE Y MÚSICA .

RESPETANDO LA OPINIÓN, CREENCIAS Y MATICES DE PENSAMIENTOS Y CULTURAS.

​ESPACIO RESERVADO A LA NOSTALGIA, AVANZADA Y COSTUMBRISMO. 

 EDITOR GENERAL: Jose Ovalle.

 PERIODISTAS ASOCIADOS:  Rafael García ( Abogado -POLITÓLOGO ) - Pedro Ramirez ( Comunicador - Locutor)  

Historia del proyecto

 

UNA APUESTA POR EL PENSAMIENTO LIBRE E IGUAL  

El Pensante Digital lleva funcionando desde el 24 de octubre de 2012, con una única misión: la de realizar periodismo independiente, crítico y con compromiso social. En todo este tiempo de andadura hemos ampliado substancialmente nuestro campo de acción, se han incorporado personas nuevas al equipo del periódico, llegando cada día a más personas como tú, que han querido aprender y enterarse de las realidades que nos rodean más allá de los grandes medios de comunicación.

El proyecto siempre tuvo una concepción altruista en tanto y cuando no hay ningún tipo de negocio que le de sentido. Pensamos desde el principio en tirar adelante un medio de comunicación gratuito, abierto a la gente, responsable, y profesional. Esta utopía se ha sustentado económicamente gracias a las contribuciones voluntarias de los integrantes del equipo de redacción, esa utopía que empezó desde la nada hoy tiene su lugar en la Red siendo uno de los medios alternativos más visitados.

Crecimiento y Gastos.

El crecimiento constante tanto en visitas como en nuevas incorporaciones de personas y artículos, es un éxito para el proyecto. Pero este éxito nos ha reportado y reporta gastos directos e indirectos y por es por esta razón los invitamos a que des un paso más con nosotros.

Cuando hablamos de los Gastos estamos hablando de una de las realidades más lúgubres que existen en los medios de comunicación alternativos. Los que tenemos nosotros los podemos dividir en dos tipos, directos e indirectos.

Los gastos directos son los que se derivan del pago del servidor donde está alojado el periódico, llamadas telefónicas de todo tipo, gastos de correo convencional, gastos derivados de las fotografías, etc.

Los indirectos son los que se producen cuando las personas que se encargan de gestionar técnicamente el proyecto le dedican cada día varias horas y en algunos momentos tiempo ilimitado. Esta situación, que evidentemente asumen las personas más implicadas en el proyecto de forma voluntaria, a la practica es la generación de un puesto de trabajo no remunerado, quitándose opciones de trabajo en una empresa convencional a quien se encarga de efectuar esta dedicación al proyecto por el tiempo que eso conlleva.

En otras palabras, en la mayoría de los proyectos alternativos y altruistas como El Pensante Digital si no existieran personas detrás que le dedicaran mucho tiempo no serian una realidad.

Cuando hablamos del crecimiento del proyecto lo vemos como algo muy positivo, pero esta buena noticia hace que los gastos directos aumenten, y también que nos preocupemos muy seriamente de la necesidad de remunerar de alguna manera a las personas que realizan tareas técnicas y de gestión diariamente. Muchas veces estas cuestiones nos limitan a la hora de poder ofrecer más y mejores trabajos para vosotros.

Propuesta Directa

Es por estas cuestiones por las que lanzamos esta campaña de apoyo económico al proyecto, por una necesidad de poder sostener lo que ya tenemos y tratar de que el crecimiento no genere ningún tipo de inestabilidad o precariedad, tanto en lo que ofrecemos como en las personas que aportan su tiempo al proyecto.

Por otro lado, el disponer de recursos económicos también nos daría opciones para poder realizar mejor nuestro trabajo, yendo allá donde sea necesario y disponiendo del material técnico adecuado. De hecho la gran paradoja de los medios alternativos y altruistas como El Pensante Digital es la aceptación por la gente pero la incapacidad de consolidar y mejorar conforme va teniendo más aceptación el proyecto, con la consecuente impotencia que eso genera.

Si consideras que deben existir medios independientes con la máxima calidad y profesionalidad, abiertos siempre a gente nueva, y con capacidad de organización con la que lograr una cobertura alternativa a los grandes medios de comunicación, entonces apoyarnos económicamente en la medida que  sea posible.

Redacción. 

​Para colaborar

Hemos establecido los siguientes baremos:


+ Contribuciones personales: de 15, 30, o 50 Mil Pesos.
+ Contribuciones de organizaciones: de 20, 40, o 60 Mil Pesos.

Las contribuciones* tanto personales como de organizaciones pueden realizarse una vez puntualmente, o pueden realizarse con una frecuencia (trimestral-semestral-anual), no hay ninguna diferencia, salvo que quién tenga intención de contribuir de forma regular es bueno que nos lo diga, así nosotros podemos hacer previsiones.

Funcionamos a través de una Cuenta Ahorros Bancolombia (  ). Para hacer los ingresos debéis enviarnos un correo electrónico elpensante1983@hotmail.com dando su nombre y localidad, en el caso de organizaciones, el nombre de la organización y el de una persona de contacto, en breve espacio de tiempo os remitiremos el número de la cuenta corriente.

Se da por sentado que cualquier contribución es incondicional, limitándose exclusivamente al funcionamiento del periódico tal cual lo tenemos establecido.